Ángulo recto: Definición, características y ejemplos
![Representación de la medida de un ángulo recto con un transportador.](https://dicciomat.com/wp-content/uploads/2024/07/representacion-de-la-medida-de-un-angulo-recto.png)
Un ángulo recto es un ángulo que mide exactamente noventa grados sexagesimales (90°). En radianes, un ángulo recto mide exactamente π/2 radianes.
Ángulo recto definición
Un ángulo recto es aquel que mide noventa grados (90°) y se forma cuando dos rectas son perpendiculares entre sí.
A diferencia de otros tipos de ángulos que se representan mediante un arco semicircular en el vértice, un ángulo recto se representa mediante un pequeño cuadrado situado en el vértice del ángulo para indicar que se trata de un ángulo de 90°.
![Características del ángulo recto.](https://dicciomat.com/wp-content/uploads/2024/07/angulo-recto-definicion.png)
La siguiente imagen muestra algunos ejemplos de ángulos rectos.
![ángulos rectos ejemplos](https://dicciomat.com/wp-content/uploads/2024/07/angulos-rectos-ejemplos.png)
Rectas perpendiculares
Las rectas perpendiculares son aquellas que, al interceptarse, forman cuatro ángulos rectos, es decir, forman cuatro ángulos iguales de 90°.
Un claro ejemplo es el plano cartesiano. Un plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas perpendiculares denominadas ejes de coordenadas. El punto en el que se interceptan ambas rectas se denomina origen de coordenadas del plano cartesiano.
![Ejemplos de cuatro angulos rectos.](https://dicciomat.com/wp-content/uploads/2024/07/angulos-rectos-plano-cartesiano.png)
Ángulo recto y otros tipos de ángulos
Los ángulos cuya medida es mayor que cero grados y menor que noventa grados se denominan ángulos agudos. Por otra parte, los ángulos cuya medida es mayor que noventa grados y menor que ciento ochenta grados (180°) se denominan ángulos obtusos.
La siguiente imagen muestra la relación entre un ángulo recto, un ángulo agudo y un ángulo obtuso.
![El ángulo recto y su relación con los ángulos agudos y los ángulos obtusos.](https://dicciomat.com/wp-content/uploads/2024/07/angulo-recto-angulo-agudo-y-angulo-obtuso.png)
Un ángulo llano o ángulo plano (ángulo cuya medida es de 180°) está formado por la suma de dos ángulos rectos, ya que: 90°+90°=180°. Por otra parte, un ángulo completo o ángulo perigonal (ángulo cuya medida es de 360°) está formado por la suma de cuatro ángulos rectos, ya que: 90°+90°+90°+90°=360°.
La siguiente imagen muestra la relación entre un ángulo recto, un ángulo llano y un ángulo completo o perigonal.
Ángulo recto y el triángulo rectángulo
Un triángulo rectángulo es un tipo de triángulo que tiene un ángulo recto, es decir, uno de sus ángulos internos mide exactamente noventa grados (90°).
En un triángulo rectángulo los lados que forman al ángulo recto se denominan catetos, y el lado opuesto al ángulo recto se denomina hipotenusa, siendo este el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo.
La siguiente imagen muestra las características de un triángulo rectángulo.
![](https://dicciomat.com/wp-content/uploads/2024/07/angulo-recto-y-el-triangulo-rectangulo.png)
Características de un ángulo recto
- Medida: Un ángulo recto mide exactamente noventa grados sexagesimales (90°), lo que en radianes equivale a π/2 radianes.
- Formación: Un ángulo recto se forma cuando dos rectas en un plano se interceptan en un punto, dividiendo al plano en cuatro partes iguales.
- Símbolo: Un ángulo recto se representa con un pequeño cuadrado situado en el vértice del ángulo, en lugar de un arco como en otros tipos de ángulos.
Ejemplos de ángulo recto
Los ángulos rectos se encuentran comúnmente en las esquinas de habitaciones, hojas de papel, pantallas y en cualquier objeto diseñado para tener lados perpendiculares entre sí.
Los ángulos rectos pueden aparecer en triángulos, cuadrados, rectángulos y otras figuras geométricas cuyos ángulos internos sean de exactamente 90°.
Para más información acerca del tema puedes consultar el artículo "Ángulo recto" del portal Wikipedia.