Fracciones mixtas

fracciones mixtas

Las fracciones mixtas son aquellas que están formadas por un número entero y una fracción propia. Estas se utilizan para representar cantidades mayores que la unidad.

Dado que las fracciones mixtas representan cantidades mayores a la unidad (es decir, una combinación de unidades enteras más una fracción de otra unidad), entonces pueden interpretarse como la suma de un número entero y una fracción propia.

representación gráfica de una fracción mixta

Antes de continuar es importante destacar que un número entero es un número exacto, es decir, no tiene decimales, mientras que una fracción propia es aquella cuyo numerador es menor que el denominador.

Tabla de contenido

Definición de fracción mixta

Definición: Una fracción mixta es una expresión numérica que combina un número entero y una fracción propia. Una fracción mixta se expresa de la siguiente manera:

\[a\frac{b}{c}\]

En esta expresión “a” es un número entero y la fracción b/c es una fracción propia.

Para leer una fracción mixta, primero se menciona el número entero, seguido de la palabra “y”, y luego se menciona la fracción propia. Por ejemplo, la fracción mixta 3 ½ se lee como “tres enteros y un medio” o “tres y un medio”. De manera similar, la fracción 2 ¼ se lee como “dos enteros y un cuarto” o “dos y un cuarto”.

Las fracciones mixtas pueden convertirse en fracciones impropias y viceversa. A continuación, se explica a detalle cómo convertir una fracción mixta en una fracción impropia.

Convertir una fracción mixta en una fracción impropia

Una fracción mixta puede convertirse en una fracción impropia, es decir, en una fracción cuyo numerador es mayor que el denominador.

Los pasos para convertir una fracción mixta en una fracción impropia son los siguientes:

  • Multiplicar el número entero por el denominador de la fracción propia.
  • Sumar el producto al numerador de la fracción propia.
  • Colocar la suma como el numerador de la nueva fracción impropia, manteniendo como denominador el mismo denominador de la fracción propia.

La siguiente expresión representa el procedimiento para pasar de una fracción mixta a una fracción impropia:

\[a\frac{b}{c}=\frac{(c\cdot a)+b}{c}\]

En esta expresión “a” es el número entero de la fracción mixta, “b” es el numerador de la fracción propia y “c” es el denominador de la fracción propia.

fracciones mixtas a impropias

Ejemplos

Ejemplo 1. Para convertir la fracción mixta 5 1/3 (cinco enteros y un tercio) a fracción impropia, primero se multiplica el número entero (5) por el denominador de la fracción propia (3). Al realizar esta multiplicación se obtiene que: 3x5=15.

Luego, se suma este producto al numerador de la fracción propia (1). Al realizar esta suma, se obtiene que: 15+1=16.

Por último, se coloca esta suma como el numerador de la nueva fracción impropia y se conserva el denominador de la fracción propia (3). Al expresar la fracción se obtiene la fracción impropia 16/3.

Por lo tanto, la fracción mixta 5 1/3 es equivalente a la fracción impropia 16/3.

A continuación, se explica cómo realizar el proceso inverso, es decir, convertir una fracción impropia en una fracción mixta.

Convertir una fracción impropia en una fracción mixta

Una fracción impropia puede convertirse en una fracción mixta, es decir, en una fracción que esté formada por un número entero y una fracción propia.

Los pasos para convertir una fracción impropia en una fracción mixta son los siguientes:

  • Dividir el numerador de la fracción impropia entre su denominador. El cociente de esta división corresponde al número entero de la fracción mixta.
  • Colocar el residuo de la división como el numerador de la fracción propia de la nueva fracción mixta.
  • Mantener como denominador de la fracción propia el mismo denominador de la fracción impropia.
fracciones impropias a mixtas

Ejemplos

Ejemplo 2. Para convertir la fracción impropia 19/5 en una fracción mixta, primero se divide el numerador (19) entre el denominador (5).

Al realizar la división se obtiene como cociente 3. Este valor corresponde al número entero de la fracción mixta.

Luego, el residuo de la división (4) se coloca en el numerador de la fracción propia de la nueva fracción mixta.

Por último, se mantiene como denominador de la fracción propia el mismo denominador de la fracción impropia (5).

Por lo tanto, la fracción impropia 19/5 es igual a la fracción mixta 3 4/5.

Preguntas frecuentes

¿qué son los números mixtos?

Los números mixtos (o fracciones mixtas) son aquellos números formados por un número entero y una fracción propia. Por ejemplo, el número 2 ½ es un número mixto que está compuesto por el número entero 2 y la fracción propia ½.

¿qué es una fracción mixta?

Una fracción mixta es una fracción compuesta por un número entero y una fracción propia. Por ejemplo, la fracción 2½ es una fracción mixta ya que está compuesta por un número entero (2) y una fracción propia (1/2). Esta fracción se lee como “dos y un medio” o “dos enteros y un medio”.

¿cuáles son las partes de una fracción mixta?

Las partes de una fracción mixta son el número entero, que representa la parte completa de la cantidad y la fracción propia, que representa una parte adicional menor que una unidad. Por ejemplo, en la fracción mixta 5 ¼, el número entero es el 5 y la fracción propia es la fracción ¼.

¿para qué se utilizan las fracciones mixtas?

Las fracciones mixtas se utilizan para representar cantidades que constan de una parte entera y una fracción.

¿cómo convertir una fracción mixta en una fracción impropia?

Para convertir una fracción mixta en una fracción impropia, primero se multiplica el número entero por el denominador de la fracción propia. Luego se suma este producto al numerador de la fracción propia. Por último, se escribe el resultado de la suma como el numerador de la nueva fracción impropia, manteniendo el mismo denominador de la fracción propia.

¿cómo convertir una fracción impropia en una fracción mixta?

Para convertir una fracción impropia en una fracción mixta, primero se divide el numerador de la fracción impropia entre su denominador para obtener el cociente y el residuo. El cociente de la división corresponde al número entero de la fracción mixta y el residuo corresponde al numerador de la fracción propia. Por último, se coloca como denominador de la fracción propia el mismo denominador de la fracción impropia.